El Yin Yoga es una práctica lenta y meditativa que trabaja los tejidos profundos del cuerpo: fascia, articulaciones y ligamentos.
Las posturas se mantienen varios minutos, permitiendo que el cuerpo se relaje de manera natural y que la mente se aquiete.
En cada clase se invita a soltar el control, observar las sensaciones y cultivar la paciencia y la presencia.
Es una experiencia profundamente restauradora que ayuda a equilibrar la energía y a liberar tensiones físicas y emocionales acumuladas.
Ideal para todas las personas, especialmente si buscas descansar, reducir el estrés o equilibrar una práctica más dinámica.
«Una verdadera «pausa» en nuestra vidas tan agitadas»
Equilibra el sistema nervioso y reduce el estrés.
“A veces, el mayor avance llega cuando aprendes a quedarte quieta.”
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo practicar Yin Yoga?
El mejor momento para practicar el yin yoga es cuando cambiamos de energía, es decir, por la mañana al despertar (después de haber estado parado toda la noche) o por la tarde/noche cuando queremos tranquilizarnos para prepararnos a dormir. El Yin es la energía de la receptividad, se opoone a la energía de la acción Yang. La energía Yin nos ayuda a calmar nuestro cuerpo, nuestra mente, salimos de una clase de Yin bastante relajados, para empezar el día suavemente o bien para terminar el día con la mente y el cuerpo más relajados, dispuestos a descansar.
¿Quién puede llevar a cabo esta actividad de Yin Yoga?
El Yin Yoga es una práctica que puede ser indicada a todo el mundo. Estamos todos en la acción, siempre. Corremos detrás del tiempo sin parar nunca. Es importante, para el cuerpo y sobre todo para lamente parar y sentir… ser… sin actuar ni pensar. A muchas personas, no les gusta la meditación. El Yin Yoga podría ser una forma de meditar pero el hecho de hacerlo en una postura de estiramiento puede hacer que sea más fácil desconectar.
¿El Yin Yoga puede provocar dolores?
Si estás empezando tu viaje en el yoga, puede que al principio sientas ciertas molestias. El hecho de mantener las posturas durante un periodo bastante largo puede provocar unas sensaciones diferentes (como agujetas después de un ejercicio físico). si seguimos las instrucciones del profesor y que siempre respetamos nuestros límites (que es una pauta importante del yin yoga), no nos vamos a hacer daño.
¿Hace falta un material específico para la práctica del Yin Yoga?
Se recomienda disponer de un bolster (un cojín de forma alargada, relleno de cáscaras de trigo sarraceno), de unos bloques de yoga, unos cojines cómodos y unas mantas. El objetivo del Yin Yoga es encontrarse cómodo en una postura para poder relajar los músculos.