El postparto transforma cuerpo, mente y ritmo de vida. En Shanti te ofrecemos un espacio real para ti: sin prisas, sin exigencias y con tu bebé a tu lado.
Trabajamos en grupos reducidos para que te sientas cuidada, escuchada y acompañada por una comunidad de mamás que viven lo mismo que tú.
¿Cuándo empezar?

Beneficios

Clases presenciales y horarios
Todas nuestras clases se realizan en grupos reducidos (máximo 5 mamás), en un ambiente íntimo, acogedor y adaptado a ti.
Puedes elegir el horario que mejor se adapte a tu ritmo de vida.
Actualmente ofrecemos clases de yoga postparto los:
Miércoles a las 12:00 h
Viernes a las 12:15 h
Pack Postparto (3 meses)
Vuelve a ti, paso a paso, sin dejar de ser madre.
Ambos packs incluyen:
Bilan inicial para personalizar tu práctica
12 semanas de acompañamiento (1 o 2 clases grupales por semana)
1 valoración de suelo pélvico con fisioterapeuta especializada
Acceso al grupo de WhatsApp de postparto
Mini guía digital con prácticas de autocuidado y relajación
Opción A – 1 clase/semana: 250€
Opción B — 2 clases/semana: 340 €
Beneficios del
Yoga Postparto
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo puedo empezar a practicar yoga después del parto?
Generalmente se recomienda esperar entre 6-8 semanas después del parto vaginal y 8-12 semanas después de una cesárea antes de comenzar con yoga. Es fundamental obtener la autorización médica de tu ginecólogo o matrona antes de iniciar cualquier actividad física. Cada recuperación es única y depende de factores como el tipo de parto, posibles complicaciones y tu estado físico previo.
¿Puedo practicar yoga postparto si estoy dando el pecho?
Sí, puedes practicar yoga mientras das el pecho, pero hay algunas consideraciones importantes. Es recomendable amamantar o extraer leche antes de la práctica para mayor comodidad, usar un sujetador deportivo de buen soporte, mantenerte bien hidratada y evitar posturas que compriman excesivamente el pecho. Las posturas invertidas intensas pueden afectar temporalmente la producción de leche, así que es mejor evitarlas o practicarlas con moderación.
¿Qué beneficios tiene el yoga postparto para la madre?
El yoga postparto ofrece múltiples beneficios: ayuda a fortalecer el suelo pélvico y los músculos abdominales debilitados durante el embarazo, mejora la postura (especialmente importante debido a la lactancia y cargar al bebé), reduce el estrés y la ansiedad postparto, favorece un mejor descanso, aumenta los niveles de energía y promueve la conexión mente-cuerpo durante esta etapa de grandes cambios.
¿Qué posturas debo evitar durante el yoga postparto?
Durante los primeros meses postparto, evita abdominales intensos tradicionales (como crunches), backbends profundos, posturas invertidas intensas, torsiones muy profundas y cualquier postura que genere presión excesiva en el abdomen. Es importante centrarse en ejercicios que fortalezcan suavemente el core, especialmente considerando la posible diástasis abdominal, y priorizar posturas que abran el pecho y fortalezcan la espalda para contrarrestar la postura de lactancia.